VIRUS TROYANO

En informática, se denomina troyano o caballo de Troya (traducción literal del inglés Trojan horse) a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños. El término troyano proviene de la historia del caballo de Troya mencionado en la Odisea de Homero. Los troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la mayoría de los casos crean una puerta trasera (en inglés backdoor) que permite la administración remota a un usuario no autorizado. Un troyano no es un virus informático, la principal diferencia es que los troyanos no propagan la infección a otros sistemas por si mismos


PROPOSITO DE LOS TROYANOS

  • Utilizar la máquina como parte de una botnet (por ejemplo para realizar ataques de denegación de servicio o envío de spam).
  • Instalación de otros programas (incluyendo otros programas maliciosos).
  • Robo de información personal: información bancaria, contraseñas, códigos de seguridad.
  • Borrado, modificación o transferencia de archivos (descarga o subida).
  • Ejecutar o terminar procesos.
  • Apagar o reiniciar el equipo.
  • Monitorizar las pulsaciones del teclado.
  • Realizar capturas de pantalla.
  • Ocupar el espacio libre del disco duro con archivos inútiles.

CARACTERISTICAS DE LOS TROYANOS

Los troyanos están compuestos principalmente por dos programas: un cliente, operado por un individuo, que envía las órdenes que se deben ejecutar en la computadora infectada y un servidor situado en la computadora infectada, que recibe las órdenes del cliente, las ejecuta y casi siempre devuelve un resultado al programa cliente. Atendiendo a la forma en la que se realiza la conexión entre el cliente y el servidor se pueden clasificar en:

  • Conexión directa (el cliente se conecta al servidor).
  • Conexión inversa (el servidor se conecta al cliente).

    La conexión inversa tiene claras ventajas sobre la conexión directa, esta traspasa algunos firewalls (la mayoría de los firewall no analizan los paquetes que salen de la computadora, pero que sí analizan los que entran), pueden ser usados en redes situadas detrás de un router sin problemas (no es necesario redirigir los puertos) y no es necesario conocer la dirección IP del servidor. Cabe destacar que existen otro tipo de conexiones, que no son de equipo víctima a equipo atacante, sinó que utilizan un servidor intermedio, normalmente ajeno a ambos, para realizar el proceso de control. Se suele utilizar para este propósito el protocolo IRC o incluso FTP, HTTP u otros.


    ELIMINACION DE LOS TROYANOS

    Una de las principales características de los troyanos es que no son visibles para el usuario. Un troyano puede estar ejecutándose en un ordenador durante meses sin que el usuario perciba nada. Esto hace muy difícil su detección y eliminación de forma manual. Algunos patrones para identificarlos son: un programa desconocido se ejecuta al iniciar el ordenador, se crean o borran archivos de forma automática, el ordenador funciona más lento de lo normal, errores en el sistema operativo. Por otro lado los programas antivirus están diseñados para eliminar todo tipo de software malicioso, además de eliminarlos también previenen de nuevas infecciones actuando antes de que el sistema resulte infectado. Es muy recomendable tener siempre un antivirus instalado en el equipo y a ser posible también un firewall.

    REGRESAR A PAGINA PRINCIPAL